- El Jurado reconoce el compromiso del Gobierno de la Región de Murcia y de la ciudad con el desarrollo del turismo gastronómico y la excelencia de una cocina basada en la calidad del producto próximo, de la huerta y del mar.
- Bajo el lema "La huerta de los 1.001 sabores" ha elaborado un ambicioso e imaginativo programa de actividades. (Leer más)
Celebrado en Arenas de Cabrales, el 25 de agosto de 2019. Descripción, fotografías y vídeo de todas sus actividades y de la subasta del queso ganador
En Arenas de Cabrales, organizado por la Fundación Cabrales, el 25 de agosto de 2019 se ha celebrado la cuadragésima novena edición del Certamen del Queso Cabrales, que rinde pleitesía al queso
más emblemático y conocido producido en el Principado de Asturias. (Leer Más)
Aunque Menorca es un destino turístico que cierra absolutamente desde cualquier punto de vista, es importante analizar muy bien cada uno de los beneficios que ofrece a quienes lo conocen por primera vez y se encuentran, de golpe, con tantas oportunidades de entretenimiento. (Leer más).
La majada de Espineres, ubicada a 720 metros de altura, se encuentra en el centro de la sierra del Sueve, en el oriente del Principado de Asturias, cuyo territorio es compartido por los concejos de Caravia, Colunga, Parres y Piloña, perteneciendo la majada a este último.
En ella se celebra desde el año 1980 la “Fiesta del Asturcón” cada tercer domingo de agosto, bajo la organización de ACAS (Asociación Conservadora del Asturcón del Sueve) creada con el fin de
evitar la extinción del autóctono caballo astur, cuyos últimos ejemplares vivían en la Sierra. (Leer
más).
Celebrado en Santoña, el 5 de mayo de 2019, en el marco de la XX Feria de la Anchoa y la Conserva de Cantabria, organizado por la Cofradía de la Anchoa de Cantabria.
El fin de semana más cercano al puente del 1 de mayo, el Ayuntamiento de Santoña organiza la “Feria de la anchoa y la conserva” en la que pueden participar conserveras de toda Cantabria, con su colaborador más fiel la Cofradía de la Anchoa de Cantabria, con sede en la localidad, que celebra su Gran Cabildo haciéndolo coincidir con la misma. (Leer más)
Ubicadas en las proximidades del Municipio Alcarreño de Cogolludo y bajo la dirección del Enólogo Juan Mariano Cabellos, la familia Fuentes ha conseguido poner en marcha lo que muchos consideraban una Utopía para la zona, producir un vino que ha significado un descubrimiento para los paladares y que ya se ha abierto hueco, no solo en las mesas Nacionales, sino a escala Internacional, logrando haberse implantado en mercados tan dispares como puedan ser Estados Unidos, Alemania, México, Irlanda y otros, con la mira puesta en la iniciada expansión en el muy complicado mercado Chino. (Leer más).
Organizado por la local Hermandad de la Probe, en el sólo pueden exponer y vender sus
elaboraciones las queserías acogidas en cada edición a la Denominación de Origen Protegida Queso d´Afuega´l Pitu, ocho a la fecha de su celebración. (Leer más).
Aprovechando la 39 Edición de la Feria Internacional del Turismo (FITUR), Huelva tomó posesión de la Capitalidad Española de Gastronomía. En un acto multitudinario celebrado el 23 de Enero, al que asistieron varias decenas de medios de Prensa, Radio y Televisión, además de periodistas gastronómicos y representantes institucionales. Igualmente diversos medios extranjeros se hicieron eco del traspaso. (Leer más).
Del 23 al 27 de Enero se celebró en los Recintos Feriales de IFEMA en Madrid la 39 Edición de la Feria Internacional del Turismo (FITUR), a la que acuden 886 expositores de 165 Regiones o Países, ocupando una superficie expositora de más de 67.000 metros cuadrados y que espera superar la asistencia de los 250.000 visitantes de la pasada edición, entre profesionales y publico en general. (Leer más).
Ubicados en el concejo de Ponga, cuyo censo no supera las dos decenas, forman parte del Inventario del Patrimonio Cultural del Principado de Asturias.
El hórreo está definido en el diccionario de la Real Academia Española, como la construcción de madera o piedra, aislada, de forma rectangular o cuadrada, sostenida por columnas, características del noroeste de la península ibérica, donde se utilizan para guardar granos y otros productos agrícolas. (Leer más).
Celebrado del 6 al 9 de diciembre de 2018, organizado por la comisión de fiestas de Loreto, con la colaboración del Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos.
La joven comisión de fiestas de Nuestra Señora de Loreto de Colunga, sigue dando continuidad a la idea gestada en el año 2016 por el que fuera párroco de la parroquia, Don Gaspar Muñiz, de organizar, coincidiendo con la festividad denominada "Puente de la Constitución", el “Festival de cervezas de Navidad”. (Leer más)
Viajar solo es una de las mejores experiencias que deberías tener al menos una vez en la vida. ¿Por qué? Porque podrás ir al lugar que quieras, nadie te va a juzgar, tú marcarás tu propio ritmo, harás amigos nuevos, te vas a dar gustos, te vas a encontrar, tendrás recuerdos imborrables y vas a revolucionar tu crecimiento personal. (Leer más)
Celebrada en Potes, el 6 de octubre de 2018, bajo la organización de la Cofradía del Aguardiente de Orujo y el Vino de la Liébana. Descripción, fotos y vídeo.
En la comarca de la Liébana, tutelada históricamente por monjes y señores feudales, consta documentación oral y escrita de la existencia de viñedos y elaboración del vino desde hace más de diez siglos. Utilizado preteritamente como moneda de trueque y pago de impuestos, el sector fue en decadencia hasta prácticamente su desaparición, recuperándose felizmente a finales del siglo veinte a iniciativa de unos pocos viticultores y bodegueros, dando continuidad a la tradición de elaboración de aguardiente de orujo muy presente, tanto a nivel doméstico como industrial. (Leer más)
Presentación y cata de los diez quesos ofertados en el mismo, realizada el 3 de octubre de 2018.
En consonancia con su proceder emprendedor de realizar diversas jornadas y festivales gastronómicos a lo largo del año el restaurante sidrería Yumay, sito en el barrio de Villalegre de Avilés, ha organizado una nueva edición del “Festival del quesu Gamoneu y las jornadas de la mar y la montaña”. (Leer más)
Tomando el relevo de León, la ciudad de la costa mediterranea toma el testigo de la Capitalidad Española de la Gastronomía para el año 2019.
El Jurado del galardón "Capital Española de la Gastronomia 2019" se ha decantado por la ciudad andaluza de Almería, unica candidata al descartarse a otra ciudad aspirante que no superó los trámites previos. El Jurado ha resumido su decisión asi: "el proyecto Almeriense cuenta, entre sus principales fortalezas, con un respaldo institucional sin fisuras, un apoyo popular con más de 10.000 carta de adhesión, una oferta de productos de mar y tierra excelentes, un modelo productivo revolucionario que es compromiso con la sostenibilidad y una cocina creativa que combina tradición e innovación".
La localidad guipúzcoana de Ordizia, ubicada en el epicentro de la comarca del Goierri, fundada en 1256 por el rey castellano Alfonso X “el Sabio”, cuenta desde el 15 de mayo de 1512 con la facultad real otorgada por la reina Doña Juana de celebrar “un mercado franco” todos los miércoles, como medio de ayuda a la reconstrucción de la villa destruida por un incendio el 18 de marzo del mismo año.
Mercado que se celebra ininterrumpidamente desde su concesión, realizándose en el mes de septiembre el denominado “Mercado extraordinario” sobre el que se sustenta la programación de las Euskal Jaiak (Fiestas Vascas) que se celebran a lo largo de la primera semana de ese mes. (Leer más).
Si vas a viajar a Canadá es más que necesario conocer los requisitos principales que aseguran tu paso en el país, si no es así se corre el riesgo de que te quedes a las puertas de la entrada. Echa un vistazo a las condiciones que la normativa migratoria ha publicado para que nada impida tu llegada.(Leer más)
Cuando ya se cumplen los primeros seis meses del reinado de León, como Capital Española de la Gastronomía en 2018, un recorrido por su provincia es la mejor manera de no olvidarnos de la variedad con la que la provincia nos obsequia. Por ello, volver a recordar la monumentalidad de Astorga, apreciar el paisaje casi lunar de Las Medulas, pisar las entrañas de la tierra en la Cueva de Valporquero y sobre todo, degustar la rica gastronomía Leonesa, nos hace sentirnos satisfechos del empeño puesto por la Diputación de León para que se visualice lo que la provincia de León ofrece al visitante. (Leer más).
Celebrado en Santoña, el 29 de abril de 2018, en el marco de la XX Feria de la Anchoa y la Conserva de Cantabria, organizado por la Cofradía de la Anchoa de Cantabria.
El último fin de semana de abril, coincidente con el puente del 1 de mayo, el Ayuntamiento de Santoña organiza la “Feria de la anchoa y la conserva”, con la colaboración inestimable de la Cofradía de la Anchoa de Cantabria, con sede en la localidad, que celebra su Gran Cabildo haciéndolo coincidir con la misma. (Leer más).
Los CALLOS están en lo más alto de nuestra culinaria, enraizados en nuestra cultura y exaltados en muchos lugares de nuestro territorio desde al menos finales del siglo diecinueve, como documentalmente dan fe de ello la realización de jornadas gastronómicas con los mismos como protagonistas.
El restaurante del Club de Golf de Villaviciosa, acogió la octava edición del peculiar Concurso, el 20 de marzo de 2018. (Leer más)
Con el objeto de dar a conocer el País a futuros visitantes, el Gobierno Camerunés a través de su Embajador en España, Timotheé Tabapssi, organizó un viaje de prensa al que asistimos algunos miembros de Fepet. Tuvimos la ocasión de visitar localidades tan diversas como su Capital Yaundé, Douala, Limbe, Kribi, varios pueblos del interior y Ngaounderé.
Durante los días de estancia en Camerún, fuimos recibidos por el Ministro de Turismo, Bello Bouba, y por el Embajador de España en Camerún, Jorge de Urueta. Durante todo el viaje nos acompañó el Embajador de Camerún en España y personal del Ministerio de Turismo. (Articulo completo).
Regístrate gratis y únete a nuestra comunidad donde te pagamos por publicar tus experiencias viajeras.
Uno de los oficios que más fácilmente nos permiten viajar y trabajar desde casa o cualquier lugar del mundo, es trabajar como Blogger, una tendencia que actualmente genera muchas oportunidades para obtener beneficios.
Con la ilusión de apoyaros económicamente en vuestros viajes y de darles la difusión que se merecen las propias experiencias que vivís en primera persona, nace Globipedia.com, una plataforma para que miles de viajeros de todo el mundo compartan sus experiencias de viaje con otros viajeros.
Ciudades, lugares, restaurantes, experiencias, etc. Cualquier cosa que hayáis vivido de viaje podrá ser compartido aquí, y además Globipedia os pagará por las visitas que recibe cada uno de vuestros artículos.
Tus experiencias son recompensadas aquí, y eso es posible gracias a que compartimos con vosotros y vosotras el dinero que obtenemos con la publicidad y así os ayudamos a que vuestras experiencias no solo sean mundialmente conocidas, sino que os salga más baratas o incluso gratis. Eso ya dependerá de vuestra habilidad.
Si tienes mucho que contar no dudes y regístrate de forma totalmente gratuita en Globipedia, publica tu experiencia, difúndela mediante todas las redes que dispones y obtén beneficios en función de las visitas que tu articulo obtiene.
• Y por supuesto no olvidéis seguir Globipedia en las redes sociales https://twitter.com/globipedia y https://www.facebook.com/globipedia/
Massimo Bianchessi es el nuevo Country Manager de España, América del Sur e Italia, de Asiatica Travel. Responsable del mercado italiano desde 2015, Bianchessi asume este nuevo reto profesional en el mercado hispanohablante en continuo crecimiento para Asiatica Travel Italiano, pero con experiencias profesionales en España, y con más de veinte años de experiencia en turismo internacional adquirida en importantes agencias turísticas y cadenas hoteleras, se centrará principalmente en el desarrollo de cada gestión comercial, marketing y comunicación de Asiatica Travel en España y América del Sur, así como del apoyo a los viajeros españoles y sudamericanos. Asiatica Travel es una agencia de viajes local especialista en el sudeste asiático desde hace más de 15 años, líder en el mercado europeo y con una red de oficinas representantes en todo Vietnam, Laos, Camboya y Tailandia.
massimo.bianchessi@asiatica.com
Las plazas se perfilan para comenzar su temporada taurina en un año 2017 que se divisa como muy nutrido en cuanto a festejos se refiere y más madrugador de la habitual por los calendarios que dejan entrever las empresas que regentan los diferentes cosos.
En el pulso que mantienen de forma constante y en escala ascendente animalistas y taurinos lo que no cabe duda es que el mundo del toro es un motor turístico para determinadas localidades
(Leer más)
Llega el buen tiempo y una y otra vez nos emperramos en ver solo la belleza que se conserva fuera de nuestras fronteras, sin ser demasiado conscientes que tenemos la suerte de vivir en uno de los
principales destinos turísticos por excelencia, y que nuestro país goza de una salud de hierro que debemos potenciar, en primer lugar, conociéndolo y paseándolo sin complejos. (Leer más).
Muchas personas realmente no se dan cuenta de lo que significa viajar. Hay personas a quienes les gusta hacerlo de forma sistemática acudiendo año tras año a los mismos lugares; otras se dejan seducir por los grandes complejos hoteleros donde realmente estás aislado del mundo; y cada vez menos personas apuestan por Viajes diferentes para poner en valor que viajar supone una aventura, una experiencia que nos hace más creativos, nos hace pensar diferente.(Leer más)
¿Te ha tocado la tarea de organizar la despedida de soltera de una amiga o amigo? Tranquilos, porque aunque puede parecer una misión difícil en este post te ofreceremos la solución perfecta para unos planes de despedida de soltero que lograrán sorprender a la novia, al novio, y al resto de vuestros invitados.
Las despedidas de soltero deben realizarse en lugares donde no se puedan salir de control, donde la diversión se de la mano con la seguridad y la comodidad. Un lugar donde solo tengáis que preocuparos de divertiros y todo lo demás venga rodado. (Leer más)
Con sus más de 1240 millones de habitantes, la India es el segundo país del mundo por población, solo por detrás de su vecina China. Su superficie es de 3.287.263 km², lo cual ubica al gigante asiático en el séptimo lugar entre los países más extensos con una línea costera de más de 7517 kilómetros.
La magia de la India es inagotable, y con tal extensión de territorio solo es posible organizar un viaje a india provechoso si se acude de la mano de una agencia especializada, la cual con total seguridad incluirá en sus tour muchas de las seis imponentes visitas que os proponemos a continuación.(Leer más).
Por cuarto año consecutivo en el año 2016, España logró batir su récord histórico en llegadas de turistas internacionales, con un escalofriante registro de 75,6 millones de visitantes –7,5 millones de turistas más que en 2015–, lo que, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), supuso un crecimiento del 10,3% con respecto al año anterior. (Leer más)
Del 3 al 12 de Diciembre, se celebro en México el Congreso Internacional de la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET). Aprovechando el viaje organizado por la Federación al Estado de Guerrero, con el objetivo de conocer “in situ” las maravillas del denominado “Triangulo del Sol”, cuarenta periodistas y acompañantes fueron participes de las visitas y de la posterior jornada de trabajo. (Leer más)